tratamiento térmico de nitruración
El tratamiento térmico de nitruración es un sofisticado proceso de endurecimiento superficial que mejora las propiedades de los componentes metálicos mediante la difusión de nitrógeno en la capa superficial. Esta técnica especializada opera a temperaturas relativamente bajas, típicamente entre 500-550°C, lo que minimiza la deformación y mantiene las propiedades del núcleo de los materiales tratados. Durante el proceso, los átomos de nitrógeno penetran en la superficie del metal, formando nitruros con el material base y los elementos de aleación. Esto crea una capa superficial dura y resistente al desgaste, mientras mantiene un núcleo duro y dúctil. El tratamiento puede realizarse utilizando varios métodos, incluyendo nitruración por gas, nitruración por plasma y nitruración por baño de sal, cada uno ofreciendo ventajas específicas para diferentes aplicaciones. El proceso mejora significativamente la dureza superficial, la resistencia al desgaste, la resistencia a la fatiga y la resistencia a la corrosión de los componentes tratados. Aplicaciones comunes incluyen componentes automotrices, piezas de maquinaria industrial, componentes aeroespaciales y herramientas para procesos de fabricación. El proceso de nitruración es particularmente efectivo para aceros aleados que contienen elementos formadores de nitruros como cromo, aluminio y molibdeno.